Noticia
Presentamos nuevas convocatorias para la transformación digital
Niveles de madurez digital
Presentamos nuevas convocatorias para la transformación digital
El lunes 27 de octubre a las 16 horas presentamos Vouchers y Bienes Públicos Digitales
El próximo lunes 27 de octubre a las 16:00 horas estaremos presentando dos convocatorias orientadas a promover la transformación digital de las empresas uruguayas: Vouchers y Bienes Públicos Digitales, en el marco del programa Modo Digital.
La actividad se realizará en el Campus de Innovación (edificio Los Ombúes, LATU), sede de U+I, una iniciativa del Gobierno que promueve la innovación y la colaboración entre institutos y agencias para potenciar el desarrollo productivo del país.
Vouchers y Bienes Públicos Digitales
A través del instrumento Vouchers, financiamos proyectos que ayudan a las pequeñas y medianas empresas a mejorar la gestión de sus negocios, aumentar la productividad y optimizar la eficiencia y calidad de sus procesos mediante la implementación de proyectos de transformación digital.
Las empresas deberán presentar un plan de transformación digital centrado en la adopción y uso de tecnologías digitales que impacten en áreas como gestión comercial, recursos humanos, stock y distribución, producción y operaciones, nuevos modelos de negocio, organización de la producción o relación con sus clientes.
Con este instrumento otorgamos aportes no reembolsables de hasta el 60% del total del proyecto, con un monto máximo de $U 800.000 para su ejecución. Las empresas deberán aportar al menos el 40% del monto total como contrapartida en dinero.
Por su parte, a través del instrumento Bienes Públicos Digitales, buscamos apoyar el desarrollo de soluciones digitales que beneficien a grupos de empresas, colectivos o sectores, especialmente mipymes, en aquellos casos donde no exista una oferta disponible en el mercado.
Los proyectos deberán estar avalados por al menos diez empresas del sector, cadena de valor o territorio atendido, que acrediten la existencia del problema y se comprometan a implementar la solución propuesta. Una vez generados, los productos o desarrollos tecnológicos deberán quedar disponibles para todas las empresas u organizaciones del colectivo que lo requieran.
En este caso, otorgaremos aportes no reembolsables de hasta el 80% del costo total del proyecto, con un monto máximo de $U 2.000.000 por iniciativa.
De la presentación participarán el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Juan Ignacio Dorrego, el Ing. Nicolás Jodal y Marieke Göttsch Especialista Sectorial en Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).