Noticia
Impulso Emprendedor: invitación presencial
Niveles de madurez digital
Impulso Emprendedor: invitación presencial
Desde Modo Digital queremos invitar a las personas que lideran pequeñas empresas a participar presencialmente de Impulso Emprendedor, el evento para inspirar y motivar a las personas a emprender, que organiza la Red Uruguay Emprendedor junto a la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

El lanzamiento de esta segunda edición se llevará a cabo el próximo jueves 30 de junio, desde las 09:45 a 13:00 hs en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel - Auditorio Mario Benedetti. Este año una de las charlas abordará el tema de la transformación digital y los beneficios de digitalizar a las empresas.
Impulso Emprendedor es un programa gratuito, dirigido a personas de todo el país que tienen una idea o interés en emprender, personas que recién están dando los primeros pasos en el mundo emprendedor o quienes quieren trabajar por su cuenta, de todas las edades y en todo el país, por lo que el lanzamiento también será transmitido en formato virtual. Desde Modo Digital, ponemos a disposición esta invitación exclusiva para participar presencialmente del evento, lo que permite asistir a las charlas inspiradoras en vivo, y luego formar parte de consultorios con especialistas para: conversar con los speakers del evento; conocer las herramientas de apoyo a mipymes: digitalización, financiamiento y asociatividad; conocer el Ecosistema Emprendedor, conectar con instituciones de apoyo al sector y vincularse con otras personas que estén en el camino emprendedor.
Para participar presencialmente del lanzamiento, asistiendo luego de las charlas a las mesas de trabajo y la instancia de networking, los cupos son limitados, y las inscripciones para esta invitación exclusiva se reciben en el siguiente LINK.
Charlas inspiradoras
Se llevarán a cabo 5 charlas inspiradoras de expertos en diversas temáticas, con consejos útiles para comenzar y/o potenciar emprendimientos y empresas.
La primera charla será sobre “La historia emprendedora detrás de Loto Probiótico”, a cargo de Yamila Galarraga, creadora de Loto Probiótico. Nos contará sobre su emprendimiento que comenzó hace 2 años y medio, con el propósito de ayudar a mejorar la salud digestiva e intestinal, ofreciendo lácteos funcionales y probióticos.
Luego seguiremos con la temática de “¿Cómo pensar tu emprendimiento con impacto social o ambiental?”, de la mano de Yamila Martínez, quien forma parte del equipo de Socialab desde el 2019, reforzando la idea de que los cambios son posibles, trabajando con y para la sociedad.
Continuará Victoria Suárez, CEO & Co-fundadora en Codiversity, una empresa social uruguaya enfocada en desarrollar herramientas para la transformación digital del talento de las industrias a través de la tecnología, que tratará el tema de “Los beneficios de digitalizar tu emprendimiento”.
En la cuarta charla, recibiremos a Constanza Boix, co-fundadora del emprendimiento NudaProp, para conocer más sobre “Economía plateada: oportunidad de emprendimientos para las personas mayores”.
La última charla abordará el tema de “El camino emprendedor no tiene por qué ser solitario”, a cargo de Juan Abel Ortiz, director ejecutivo de AJE Uruguay (Asociación de Jóvenes Empresarios).